top of page

Milagro ya cuenta con el "Tren de la Dulzura"

  • El Telégrafo
  • 26 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Han tenido que pasar 20 años para que Milagro sea incluido en la ruta Tren de la Dulzura, luego que este viernes 25 mayo sea habilitada la estación férrea de ese cantón de la provincia del Guayas.

"Este es el resultado de un trabajo conjunto con las autoridades municipales y del Gobierno del presidente Lenín Moreno. Esto nos indica que hay una mirada hacia nuestro cantón y eso nos motiva a seguir adelante con nuestros proyectos", destacó Denisse Robles, alcaldesa del cantón.

Robles indicó que con la apertura de la estación, cientos de turistas pernoctarán en Milagro y conocerán las "bondades de esta tierra". "La llegada semanal de los turistas activará la economía del cantón.

La plazoleta que está cerca dela estación tendrá ferias artesanales para atender la demanda de los visitantes. Aquí hay mucho que ofrecer, inclusive como parte del turismo rural, porque en Milagro hay haciendas en las que se pueden realizar varias actividades recreacionales, mientras disfrutamos de la naturaleza", agregó.

"Este es un día histórico para el país entero porque Milagro afianza su presencia como destino turístico y nosotros nos vamos a encargar de promocionarlo aún más",destacó la Ing. Fabiola Arévalo, gerente general de la empresa Ferrocarriles del Ecuador EP.

"Estuvo cerrado tanto tiempo, porque la estación queda en el centro de la ciudad y dificultaba la operatividad, pero ahora es diferente y solo nos queda mirar hacia adelante", agregó.

Dentro del programa de rehabilitación de la estación, el Municipio en coordinación con la Comisión de Tránsito del Ecuador mantendrán inhabilitado el paso vehicular en la calle García Moreno, desde las avenidas 9 de Octubre y Bolívar, desde las 12:00 hasta las 14:15, entre los días viernes y domingos, a fin de garantizar la seguridad de los turistas.

La medida se extiende los feriados. El nuevo recorrido del Tren de la Dulzura comprende 56 km, pasando por los cantones Durán, Yaguachi, Milagro y Naranjito. La terminal férrea tiene áreas de atención al cliente, sala de uso múltiple, museo, tienda del Tren y Café del Tren.

Milagro, conocida como "La Ciudad más dulce del Ecuador", debido a su producción de piña y caña de azúcar, es la décima cuarta urbe más poblada del país. Según el censo del año 2010 la ciudad tenía una población de 113.508 habitantes.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Radio Salinas desde la Provincia de Santa Elena - Ecuador

bottom of page