Detienen a sospechosos de la muerte de la joven española - ecuatoriana
- radiosalinas1
- 14 ene 2018
- 2 Min. de lectura
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha detenido este sábado a dos personas y desde entonces busca en un río caudaloso de la región Cuzco el cuerpo de la joven española de origen ecuatoriano Nathaly Salazar, desaparecida desde el pasado 1 de enero mientras visitaba esta zona del sur de este país latinoamericano.
Un portavoz policial ha informado de que los dos arrestados son el dueño y un trabajador de un servicio de transporte rústico elevado similar a un teleférico, que ofrecía a los turistas una visión panorámica del Valle Sagrado de los Incas.
Los detenidos han asegurado que la joven sufrió un accidente que le causó la muerte, al golpearse mientras usaba el servicio turístico, que consiste en una canastilla sostenida con cables elevados, y que por temor ambos tomaron la determinación de ocultar su cadáver y luego arrojarlo a las aguas del río Vilcanota-Urubamba, en un sector conocido como Paucarbamba.

Los dos presuntos implicados fueron arrestados el sábado por agentes del Departamento de Investigación Criminal (Divincri) de la PNP en la localidad de Maras, cercana al sitio que Salazar dijo que iba a visitar el pasado 1 de enero, cuando se comunicó por última vez con su familia en España.
Según la información policial, el 2 de enero la joven llegó al sitio arqueológico de Moray y de ahí se dirigió a Maras, para luego seguir a pie hasta la comunidad campesina de Cacllaracay, donde se ofrecía el servicio de observación a los turistas. El Valle Sagrado de los Incas se extiende a lo largo del río Vilcanota-Urubamba, al noreste de la ciudad de Cuzco, y es una zona campestre que gusta a los turistas debido a su menor altitud y a un clima más cálido que la urbe. Tras conocer el testimonio de los detenidos, los agentes de la Divincri, que van acompañados por dos miembros de la Guardia Civil española destinados en Cuzco para investigar el caso, continúan con la búsqueda del cuerpo con autorización del ministerio público.
Salazar, que llevaba dos meses y medio viajando por Latinoamérica, salió el pasado 2 de enero a las 7 de la mañana del hostal vestida con leggins negros, chaqueta rosa y calzado de montaña con un bolso tras cambiar dinero en el hotel y preguntarle al guarda del establecimiento cómo llegar a las ruinas arqueológicas. Los padres de Salazar llegaron a Perú el pasado martes, con la intención de sumarse a la búsqueda que se hace en e Cuzco y, según indicó su madre, Alejandra Ayala, el 31 de diciembre pasado fue la última vez que tuvo comunicación con ella, quien le aseguró que estaba "bien y feliz". Además, precisó que su hija tenía planeado seguir conociendo otras ciudades del país después de visitar Cuzco. Salazar llegó a Valencia con sus padres y su hermana cuando tenía 11 años desde Ecuador y tiene nacionalidad española. Estudió Actividad Física y del Deporte y trabajó en un puesto del Mercado Central de Valencia hasta que hace dos meses y medio viajó a Quito, donde comenzó a cumplir su viejo plan de recorrer Latinoamérica como mochilera.
Commenti