En época navideña piden no usar musgo ni bromelias
- Diario La Hora
- 5 dic 2017
- 1 Min. de lectura
En las próximas horas comenzará el operativo de control para evitar la comercialización de musgo, huaycundos y otras especies vegetales que se extraen de los bosques nublados para elaborar los pesebres navideños.
El ministro del Ambiente, Tarcisio Granizo pidió usar la creatividad en la elaboración de los pesebres, como aserrin, hojas secas, cascarilla de arroz o recurrir a musgo que se comercializa con la respectiva autorización del Mae, los mismos que no han sido colectados del bosque, sino que han sido criados en plantaciones para el efecto.
Si es que los musgos son extraídos se provoca serios daños a los ecosistemas de los bosques nublados y de altura, dijo el Ministro.
Los musgos son importantes porque realizan la función de esponjas de los ecosistemas que recogen agua y también son el hábitat de una serie de organismos animales y vegetales.
Igualmente los huaycundos (bromelias), son el hábitat de ranas e insectos de los bosques nublados.
CONTROLES
El jefe de la Unidad de Proteccion de Medio Ambiente de la Policia, José Yáñez, anunció que los operativos se realizarán en todo el país en mercados, carreteras y otros sitios identificados para evitar la comercialización de este producto natural que es protegido en el país.
Informó que el domingo se produjo el primer decomiso.Las sanciones son el decomiso, una multa económica al responsable y la reintroducción inmediata del producto a su hábitat, dijo Granizo.(CM)
DATO
1800 kilos de musgo se decomisó en 2015 En 2016 fueron 2091 kilos decomisados

Comentarios